Mostrando entradas con la etiqueta esfuerzo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta esfuerzo. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de noviembre de 2015

No lo hagas. Es imposible.

Tras mi salida de Infojobs hace ya varios años, tenía muchos planes en mi cabeza que quería llevar a cabo. Tenía tiempo disponible, y sobre todo, quería hacerlo. Disponía del suficiente coraje, voluntad y entusiasmo para acometer empresas 'difíciles', aunque sabía que no tendría ningún problema, puesto que mi convicción era firme. Sin embargo, siempre me encontraba alguien en el camino que parecía acercarse a mí con un firme propósito de quitarme las ideas de la cabeza, e impedirme pasar a la acción. Me decían: "no lo hagas. Es imposible".


viernes, 24 de enero de 2014

¿Y si no hubiera presión para conseguir los objetivos?

Desde que estoy en México trabajando, he pensado mucho sobre los objetivos que me había marcado para proyectar mi propia marca y hacerme un hueco en este mundillo profesional tan competitivo y difícil. Y especialmente en la presión que me ejercía a mí mismo para conseguir esos objetivos que sabía (y sé) perfectamente que sólo se van obteniendo en el largo plazo.


martes, 21 de enero de 2014

El trabajo de ser bloguero implica responsabilidad

Aquí en México son las 22:00, lo que significa que en España son las 05:00; me queda una hora para escribir esta entrada, ya que a las 6:00 como (casi) todos los días he de publicar. Y debo de hacerlo porque si no mañana me tocaría escribir dos entradas para cumplir con mi compromiso. Podría relajarme tras un duro día de estar viajando en avión a otros estados, pero es mejor hacer un pequeño esfuerzo hoy, que no un doble esfuerzo mañana. Pero sobre todo, debo mantener mi principio de responsabilidad.


domingo, 19 de mayo de 2013

La marca personal está de moda

Reconozco que esto de la marca personal está últimamente muy de moda, especialmente cuando se relaciona, como es el objeto de este blog, con la búsqueda de empleo (a mí me gusta llamarlo oportunidades profesionales, que no es lo mismo). Abundan las personas que, por desconocimiento, quieren trabajar su propia marca, ligándola a la tecnología, para encontrar rápidamente un trabajo. Pues siento decirlo, pero esta concepción de la marca propia está completamente equivocada.



miércoles, 15 de mayo de 2013

¿Quieres romper con tu pasado?

Reconozco que siempre me he sentido atraído por personas que han dado el paso para romper con su pasado y apostar por hacer las cosas que quieren realmente hacer y que les llenan; porque siempre, y a pesar de las dificultades, los encuentro felices y satisfechos por la decisión tomada. Ahora bien, se trata de excepciones; el resto continua en la misma senda de sacrificios e insatisfacciones, ya que el pasado les condiciona, el presente les ata y el futuro les aterra.



domingo, 24 de marzo de 2013

Qué tipo de esfuerzo es necesario para crear una marca personal

Desarrollar nuestra marca personal para generar en el futuro oportunidades profesionales exige esfuerzo, aunque pueda parecer obvio el decirlo. Sin embargo, estamos hablando de un tipo de esfuerzo que requiere una motivación especial, puesto que los resultados, de haberlos, se consiguen en el largo plazo. En esta entrada desarrollo cómo debe orientarse el esfuerzo para conseguir resultados.


miércoles, 13 de febrero de 2013

¿Te atreves a soñar?

En la última edición de la PinkSlipPartyJavier Ibarrola Mendiguren nos dio una instructiva y práctica charla en la que incluyó el vídeo que tenéis abajo, y que me he permitido la licencia de asociar con la marca personal y especialmente con aquellos cambios que, en un momento u otro, cualquiera nos planteamos en la vida.



miércoles, 23 de enero de 2013

Porqué un blog te puede ayudar a encontrar trabajo


Acaban de publicarme mi última entrada en Bloguismo en la categoría de empleo, donde expongo las razones por las cuales un blog nos puede ayudar a encontrar trabajo. Obviamente no se trata de la clásica búsqueda de trabajo, sino más bien un posicionamiento de marca personal que nos ayuda en el largo plazo a generar nuevas oportunidades profesionales.


viernes, 18 de enero de 2013

Qué tipo de trabajo queremos conseguir


Ayer se celebró en Madrid la última edición de la PinkSlipParty, un espacio de networking donde se dan cita tanto desempleados como reclutadores, y donde ambos tratan de encontrar trabajo (candidatos) y de ofrecerlo (empresas). Con el paso del tiempo, ha llegado a convertirse en un evento de referencia, estando ya presente en varias ciudades españolas.


viernes, 13 de julio de 2012

Cómo combatir la mala suerte en nuestra actividad comercial

En uno de mis últimos viajes en avión, donde hubo un retraso considerable, el motivo aducido fue que una de las puertas del aparato había quedado mal cerrada, y el capitán se lamentó por megafonía de la mala suerte que habían tenido. Recuerdo que lo que automáticamente pensé fue que una puerta no se queda mal cerrada por una cuestión de suerte; se cierra mediante un mecanismo automático o manual, me es indiferente; lo que ocurre es que alguien o la ha cerrado mal y no lo ha comprobado convenientemente, o los procedimientos fijados no han funcionado como debieran. En cualquier caso, se trata de un fallo humano no achacable en ningún caso a la mala suerte. ¿Porqué tendemos a no hacernos responsables de nuestros actos?.



miércoles, 30 de mayo de 2012

Es vital estar cerca del cliente

La labor de un responsable de equipo comercial debe encontrar el equilibrio adecuado entre la gestión de personas y el desarrollo de negocio.



lunes, 28 de mayo de 2012

¿Por qué es más difícil el trabajo de un comercial 'virtual'?

A pesar de que a priori pueda pensarse que el trabajo de un comercial 'virtual' (comercial que forma parte de un equipo virtual, distribuido en distintas zonas geográficas) pueda resultar 'cómodo', ya que dispone de mayor autonomía y flexibilidad en sus horarios, nada más lejos de la realidad. Este comercial virtual tiene unas características específicas que convierten en 'complicado' su trabajo.




lunes, 19 de marzo de 2012

La cultura del esfuerzo

¿Alguien piensa que en época de crisis, es posible no esforzarse para conseguir resultados?. En años de bonanza económica, los resultados vienen, mientras que en período de crisis, los resultados hay que buscarlos, y eso exige tiempo, dedicación, esfuerzo, y por supuesto hacer las cosas mejor que nuestra competencia.